A de corazones poker.

  1. Juego De Ruleta Con Ethereum: Entre los notables que reventaron el dinero se encontraban Markus Prinz, Daniel Colpos, Erwann Pecheux, Artur Martirosian, Daniyar Aubakirov, Daniel Dvoress, David Coleman y Mario Mosboeck.
  2. Casinos Españoles Juego Seguro - Los entusiastas del fitness apreciarán un gimnasio totalmente equipado que ofrece entrenamiento cardiovascular y de fuerza para todo el cuerpo, con pintorescas vistas desde las ventanas del espectacular paisaje circundante.
  3. Juegos Maquina Tragamonedas Gratis: En la mayoría de los casos, puede enviar sus ganancias directamente a su cuenta bancaria.

Ruleta de casino simulator.

Casino Torrevieja La Zenia
Además, puedes desbloquear el bono Egg pick me con el símbolo del juego Boulder Bucks en los carretes 1 y 3.
Juegos En Tragamonedas
Ya sea que desee viajar de Inglaterra a Irlanda, de Escocia a Gales o incluso más allá de nuestro Reino Unido natal, sepa que ahora puede hacerlo con este increíble casino móvil a mano.
La versión móvil del sitio se carga en cuestión de segundos y muestra toda la gama de juegos y bonificaciones.

Juego de casino de cartas.

Los Mejores Casinos De Santiago
Fruit Strike es una video tragamonedas de tres carretes y una línea de pago.
Jackpot City Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
El siguiente paso si quieres jugar y ganar algo de dinero real es hacer un depósito.
Estrategias Del Blackjack 21

Para especialistas de RRHH, la tecnología no reemplaza a las personas

26/09/2018 Gestión compartida

Las nuevas exigencias de los colaboradores movieron el tablero en el mercado laboral. Revolución digital, herramientas tecnológicas para las operaciones y la diversidad en los equipos, a debate.

Para comenzar la transformación de las compañías, en la actualidad existen diversas herramientas. Design thinking, big data y analytics aparecen como algunas de las soluciones tecnológicas más innovadoras para mejorar los procesos. Sin embargo, los especialistas de recursos humanos siguen poniendo el foco en los colaboradores, por lo que las capacidades interpersonales son las más relevantes para el mercado, y todavía no pueden reemplazarse por máquinas. Así, para generar cambios en las empresas y en los empleados, el primer paso es modificar aspectos de uno mismo.

En el 10° Foro de Recursos Humanos, organizado por Revista Apertura y El Cronista, Ricardo Wachowicz, presidente de Bayton Grupo Empresario; Alejandro Melamed, director General de Humanize Consulting; Ruben Figueiredo, director Académico del Programa de Alta Dirección de IAE y Fernando Rivera, gerente de Servicios de RR.HH. de Gestión Compartida, dialogaron sobre los desafíos del sector y las nuevas tendencias.

“El posicionamiento estratégico de RR.HH. ha evolucionado, hoy somos business players, un paso más a lo que era antes en el que éramos socios”, consideró Melamed sobre el nuevo rol de los líderes de recursos humanos a la hora de ser parte de las decisiones estratégicas del negocio. En ese contexto, el director de Humanize Consulting invitó a capitalizar el big data para transformar los datos en información y la información en inteligencia al servicio de los miembros de la compañía.

Por su parte, Wachowicz sostuvo que la transformación tecnológica y productiva permitirá que el ser humano sea más productivo y logrará innovar al ser el centro del escenario. El gerente de Servicios de RR.HH. de Gestión Compartidamencionó un caso aplicado en el Grupo Clarín, en el que se buscó implementar tecnología sin perder la atención de lo más importante: el cambio cultural que generó en la empresa. “Se debe tener un buen mapeo sobre cómo es la compañía y cómo eso se traduce en mecanismos claros de transformación”, opinó.

Por eso, más allá de las soluciones digitales para aplicar en la operación, Figueiredo expresó que las empresas no deben desatender a las cuestiones propias del ser humano. “Confío más en el diálogo que en lo último de la tecnología, que a veces es una moda”, sentenció. En ese sentido, Rivera profundizó en el debate de la robótica como un peligro para el rol de recursos humanos y explicó que siempre que deban gestionar vínculos será necesaria la inteligencia emocional, una capacidad inherente de un buen líder.

Como recomendaciones, Figueiredo mencionó que la gente de recursos humanos debe ser experta en el negocio y generar confianza a través de aspectos como la integridad, la capacidad de relacionarse con los demás y la habilidad para transformarse tanto a nivel organizacional como personal. “Si hablamos de cambio, tenemos que empezar por nosotros mismos. Hay que hacer cambios transformacionales en la propia persona antes de hacerlo en el negocio”, concluyó Melamed con una invitación a los presentes.

 

Leé la nota en: https://goo.gl/C5vMPq