Los 7 principales beneficios de adoptar el recibo de sueldo digital

26/09/2018 Gestión compartida

Los 7 principales beneficios de adoptar el recibo de sueldo digital

El mundo empresarial tiende hacia la despapelización. Este proceso requiere en las organizaciones  tanto una implementación tecnológica como un cambio cultural. Conocer sus ventajas ayuda a embarcarse en el camino de la evolución.

En la última década, se afianzó en todo el mundo un cambio de paradigma: la sociedad empezó a girar en torno a la digitalización y la virtualidad. En esta etapa, se agilizó la comunicación, la información se tornó más transparente y el soporte analógico quedó a un lado, dando lugar a los archivos y almacenamientos digitales.

La modernización también llegó a las empresas, atravesando cada vez más áreas. Entre ellas, ya en nuestro país se sumó también el recibido de sueldo, que se ha tornado digital, ofreciendo ventajas tanto a las organizaciones como a los empleados.

Principales beneficios:

  1. Tanto para el trabajador como para la empresa, es más fácil mantener su información organizada, a mano y bien preservada.
  2. Permite optimizar costos, ahorrando papel, tinta y logística.
  3. Facilita su distribución, especialmente en las compañías de gran dispersión geográfica.
  4. Disminuye el impacto ambiental.
  5. Ayuda a la transparencia.
  6. Ahorra espacio de almacenamiento.
  7. Se puede acceder a los mismos en cualquier momento, desde una PC o un celular.

Utilizar el recibo de sueldo digital es sumamente sencillo. El empleador firma digitalmente los recibos en forma masiva, se notifica automáticamente a cada empleado que tiene el suyo a disposición, y el colaborador accede a consultar y firmar virtualmente el recibo.

Sin dudas, la tecnología de recibo de sueldo digital proporciona a las organizaciones seguridad, transparencia y agilidad, optimizando costos. Esto lo convierte en una elección inteligente.